
Hace décadas los deportes, juegos de mesa, y hasta juegos mentales eran el boom del momento, en todos lados podías ver niños jugando en las calles, o en casa armando rompecabezas, sin embargo, los tiempos han cambiado, y de paso, la forma de entretenimiento, acompáñanos a ver por qué se celebra el día mundial del videojuego y celebra recordando el primer videojuego con el que interactuaste.
¿Por qué y cuándo se conmemora el día del videojuego?
El 29 de agosto del 2008 las revistas PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, decidieron crear un día especial para los videojuegos, teniendo en cuenta que millones de niños y jóvenes en todo el mundo, pasan horas delante de una pantalla, y no como simple hobby, pues en la actualidad ser gamer es toda una profesión.
Conoce los 10 gamers mejor pagos de todo el mundo
- Tyler «Ninja» Blevins Ganancias: 17 millones de dólares
- Felix «PewDiePie» Kjellberg Ganancias: 15 millones de dólares
- «Preston» Arsement Ganancias: 14 millones de dólares
- Mark «Markiplier» Fischbach Ganancias: 14 millones de dólares
- Michael «Shroud» Grzesiek Ganancias: 12,5 millones de dólares
- Daniel «DanTDM» Middleton Ganancias: 12 millones de dólares
- Evan «VanossGaming» Fong Ganancias: 11,5 millones de dólares
- Sean «Jacksepticeye» McLoughlin Ganancias: 11 millones de dólares
- Timothy «TimTheTatman» Betar Ganancias: 8 millones de dólares
- Nick «Nickmercs» Kolcheff Ganancias: 6 millones de dólares
Te puede interesar: Fotografía digital en tiempos de COVID.
¿Cómo nacieron los videojuegos?
Los videojuegos nacen a partir del año 1948, gracias a Thomas Goldsmith y Estle Ray Man, quienes crearon y desarrollaron un videojuego llamado «Dispositivo de Entretenimiento de Rayos Catódicos».
De allí desprendieron otros juegos como: OXO, el Tennis for Two o el también famoso «Spacewar».
Tras pasar los años surgieron nuevas y mejores versiones de videojuegos, pero fue hasta los setenta cuando empezó la era dorada de los videojuegos, que alcanzaron récord de ventas en distintos países del mundo cuya evolución y fanatismo no ha parado hasta hoy.
Los videojuegos ya forman parte de la cultura, y la vida cotidiana actual, donde millones de niños y adultos hacen de ellos una entretención fija en la que pueden llegar a pasar horas frente a una pantalla.
Por estas y muchas más razones, a partir del 2008 se decidió celebrar anualmente el día mundial del videojuego, feliz día para todos los fanáticos y/o gamers.
Redacción: Geraldin Guevara